Jpg, png o gif... ¿Qué formato utilizamos en web?
logo nusgrafic

Estudi de disseny gràfic i disseny web

Disseny web en wordpress per a emprenedors i petites empreses. T'ajudarem en la creació de la teva marca i pàgina web professional.

Estudio de diseño gráfico y diseño web
Diseño web en wordpress para emprendedores y pequeñas empresas. Te ayudaremos en la creación de tu marca y página web profesional.

Jpg, png o gif… ¿Qué formato utilizamos en web?

Jpg, png o gif… ¿Qué formato utilizamos en web?

Analizaremos los tres formatos, jpg, png y gif para ver cuál de estos es el más adecuado para utilizar en internet.

JPG

El más utilizado, el formato JPG. Un formato ideal para fotos pero debemos saber que este formato utiliza un método de compresión que optimiza el tamaño de las fotos pero nos hace perder calidad. Entonces cuanto más comprimimos imagen más grande será la pérdida de calidad. Esto nos pasaría cuando queremos guardar la imagen en photoshop -> guardar para web. A simple vista puede que no se nota, pero si ampliamos la imagen podemos observar como ha perdido calidad.

En este ejemplo hemos tomado la misma imagen, la de 57,6 kb esta guardada en una compresión baja y la de 17,3kb en una compresión muy alta.

Jpg, png o gif... Quin format utilitzem en web?

Os detallamos los pros y contras del formato JPG.

Pros: Puede guardar hasta 16 millones de colores diferentes, gracias a los 24 bits de profundidad de color. Gracias a que se puede comprimir mucho puedes guardar imágenes que pesen muy poco y es ideal para publicar imágenes en páginas web.

Contras: No soporta transparencias y no es recomendable para la edición de fotos. Para estos casos utilizaremos el formato RAW. La pérdida de calidad es proporcional a la compresión, y cuantas más veces guardamos la imagen menos calidad tendrá.

PNG

El formato PNG se creó para sustituir el formato GIF. Actualmente para  W3C el formato PNG es el estándar recomendado. Dentro del PNG tenemos dos subcategorías, el PNG8 y el PNG24.

El PNG8, se el equivalente al formato GIF, es un poco mejor respecto al formato GIF ya que ofrece una compresión y una transparencia algo más mejorada que el formato GIF y puede mostrar hasta 256 color por imagen. Con este formato no podemos guardar animaciones. El PNG24, sería el equivalente al formato JPG, pero admite transparencias de más calidad que PNG8 y GIF. No pierde calidad al guardar con este formato.

 Los pros y contras del formato PNG.
Pros: Puede guardar hasta 16 millones de colores diferentes con una profundidad de 24 bits. Permite transparencias y cuando comprimimos una imagen no pierde calidad. Es ideal para iconos, transparencias, degradados, fotos pequeñas …Contras: Como no comprime mucho no es muy recomendable para fotos de gran tamaño.

 
GIF

El formato GIF se caracteriza porque en una imagen puede mostrar como máximo 256 colores y permite visualizar animaciones. Es uno de los formatos más utilizados para crear banners y otras animaciones gráficas.

Jpg, png o gif... Quin format utilitzem en web?

Los pros y contras del formato GIF.

Pros: Se adecuado para imágenes grandes en mucho color y simples (ilustraciones, logotipos …) y también te permite crear transparencias pero normalmente son de baja calidad.

Contras: No es recomendable para guardar fotos o imágenes de colores complejas.

¿Qué formato debemos utilizar para cada ocasión?

Os expongo unos ejemplos para que se difícil concretar cual es el mejor formato y cuál va mejor para cada imagen que queremos guardar.

Fotos, imágenes complejas y de alta calidad y transparencias -> JPG y PNG24

Imágenes en alta calidad y transparentes -> PNG24

Logotipos, textos, transparencias que no requieren mucha calidad-> GIF y PNG8

¿Qué formato utiliza vosotros?