Kano – Un juguete para aprender a programar

Kano es una empresa que ha creado un ordenador que primero tienes que montar tú mismo y después crearás tu propio código. Es una manera de jugar con la tecnología, un divertido juego para construir tu ordenador, hacer juegos, música y películas, y crear tu propio código. Esta diseñado para todas las edad, es una manera de aprender simple y divertido!

Se puede comprar en su página web y tiene un coste de 149,99€.

Kano - Un joguet per a aprendre a programar

Una vez tengas tu ordenador montado sólo deberás conectarlo a un monitor y ya podrás empezar a hacer de todo, podrás crear mundos personalizados para Minecraft, un servidor inalámbrico de una estación de radio, jugar a juegos como Pong … gracias a Kano Blocks (programación visual de código abierto, Javascript y Python) creará piezas como de un puzzle mágico y éstas se convertirán en código.

Este ordenador está construido en un sistema operativo propio, Kano OS, basado en Debian Linux. Y la placa del ordenador es Raspberry Pi, hace que Kano sea más potente y funcional y le permite a Kano acceder a miles de proyectos de código abierto.

Kano es perfecto para introducirte en el mundo de la programación!

Kit Kano:

  • Raspberry Pi: La Raspberry Pi, es el cerebro de Kano. Su sistema, es un chip que viene equipado con un CPU de 700MHz ARM y 512 MB de RAM.
  • Libros: Ideas ilustradas y sencillos pasos para construir el ordenador y explorar un mundo nuevo.
  • Altavoz DIY: Con alimentación GPIO
  • Cables: Cables diferenciados por colores para facilitar el uso.
  • Adhesivos: Para decorar tu Kano
  • Caja para tarjetas
  • Wifi: Conéctese de forma sencilla y segura.
  • Tarjeta SD: Adaptador de tarjeta de 8 GB, clase 10 para tarjeta micro SD y SD Sandisk Ultra.
  • Teclado: Teclado inalámbrico con touchpad integrado
  • Fuente de alimentación: USB Ultra de alta calidad.

Kano - Un joguet per a aprendre a programar Kano - Un joguet per a aprendre a programar Kano - Un joguet per a aprendre a programar Kano - Un joguet per a aprendre a programar

Més articles